
Todos los pueblos del Concejo tenemos un animal emblemático, el nuestro es el cerdo (gochu), por lo que ya imaginareis como nos llaman.
Nos sentimos muy orgullosos de nuestro animalín y nunca nos ofendemos aunque alguna que otra vez nos lo llamen con un poco de burlona intención.
EL TAQUÍN
El barrio donde vivo se llama el Taquín. Es u
LA PRIDE
Como digo en mi presentación soy Maribel. Donde vivo se llama Castiellu. Cuando era joven vivía mucha gente, pero ahora somos muy pocos vecinos. Desde el camino que va a la Iglesia lo que conozco como Castiellu somos 18 personas. Por el verano somos algunas más. Hay otras 2 zonas llamadas Alto La Pride (9 habitantes) y Tapia (5 habitantes). Todo ello está incluido en el barrio La Pride que está a 1km 800 mts. de Colunga.
Aquí, en el centro de La Riera, el barrio se llama La Pride. Somos 11 vecin@s en total. Aumenta un poco la gente en verano, porque en este grupo de casas hay una Casa Rural que se llena

EL MONTE LA RIERA
A pesar de lo que su nombre indica, no quiere decir qu


A poca distancia de este lugar se encuentra el BARRADIELLO que como el anterior goza de gran vistosidad. Estos dos barrios se componen de 14 personas.
LA VIESCA

Es otro barrio cercano a los que citamos anteriormente y con las mismas características. En él viven cuatro personas.
Dejando atrás el BARRADIELLO nos encontramos, en la misma carretera, el CAMPÓN Y XIRGA.
CUESTARROCÍN ”VISTA HERMOSA” A pesar de vista tan pintoresca se ha quedado sin gente. (Maribel, Dolores y César)
LA NOZALEDA
Es uno de los b


Está situada en un pequeño valle que limita al sur por el monte de La Reina y La Palmar.
El resto de los límites es todo el río Libardón. Por eso para entrar o salir tienes que atravesar o el puente de La Viña o el de LLangucha.


Antiguamente teníamos el molino de La Julia, hoy casa de Ürculo, para alimentarlo se hizo una manguera que atravesaba el pueblo, arrancando de una presa que es preciosa, donde se bañaba la juventud.

En este barrio hay 25 casas habitadas. De ellas sólo en 8 se vive todo el año, el resto, vienen en vacaciones e incluso algunas todos los fines de semana.
AGÜERA
Es otro de los barrios de La Riera.
Está situada a dos kilómetros de La Viña, en la carretera de Libardón.
Hay Agüera de Arriba y Agüera de Abajo. Solo la de abajo pertenece a La Riera, la de Arriba, pertenece a Pivierda.
Hay 7 casas, habitadas 3. Están todas a la orilla de la carretera.
Poco antes de llegar a Agüera, está La vuelta “EL CUÉLEBRE”, que como todos sabréis es un personaje de la mitologia asturiana. Era una gran serpiente que se comía a les mas guapes moces.
De La Viña, sale un camino (carreterina) que se cree era un atajo de Colunga-Villaviciosa, en el Camino de Santiago. En esta carreterina, que empieza en La Pedrera y tiene a continuación unos bebederos de animales, están enclavados EL VALLE y PEANDI, los cuales pasamos ahora a describiros:
EL VALLE
Empieza propiamente en El Roque, donde antes había una casa pero ahora solo hay prados.
Es un pequeño barrio con tres casas, habitadas solo una.
Las vistas son espectaculares, abarcando , por el norte, desde Colunga a Beldredo y por el sur, la cordillera del Sueve.
PEANDI
Siguiendo esta carreterina, a poca distancia del Valle, se encuentra PEANDI.
Este pequeño barrio consta de tres casas, solo una habitada temporalmente.
(Ely y Ana)
RIERA----Habitantes
Barrios y Caseríos
- La Pride 56
- La Nozaleda 18
- La Viña 6
- Monte La Riera, Barradiellu, La Viesca y Xirga 17
- Agüera 8
- La Ferrería 4
- Pis 8
- El Taquín 2
- Friera ?
- El Valle y Peandi no vive nadie
- Otros parajes: Cuesta Rocín, El Campón, El Copedral

La Viña ha sido muy perjudicada por la invasión del eucalipto que le restó dos horas de sol en los meses de invierno, el acceso al monte se ha hecho imposible, el manantial que había en la curva La Pingareta, manaba agua durante nueve meses al año para servicio de los vecinos ha desaparecido; a pesar de todo me gusta La Viña vivo en ella con la ilusión que algún cambio sea para mejor.
PIS
Situado a poco más de un kilómetro de La Viña dirección Oeste,
También no hace muchos años se llegaba desde La Riera por el atajo más directo, que era subir a la Venta El Roque. De ahí partía una senda a través de los prados de Casaviella y Solavilla y en doce minutos ya estábamos en Pis: pena es que esta senda haya quedado en el

El domingo bajo la carpa de la fiesta celebración de la Misa cantada por el coro Manín de Lastres, y a continuación Sara como siempre nos deleita con uno de sus poemas dedicado al Santo Patrón, y a continuación Juaco Silva
Gracias al vecindario de Pis por su entusiasmo.
(Manolo)